16 de octubre de 2024:

  • La Autoridad Europea de Valores y Mercados (“European Securities and Market Authority” o “ESMA”), ha publicado las actualizaciones de los Q&As sobre transparencia y estructura de mercado (disponible en el Interactive Single Rulebook), el Manual sobre transparencia post-trade y la opinión sobre las autorizaciones pre-trade en línea con MiFIR III.

Manual sobre transparencia post-trade.

Opinión sobre las autorizaciones pre-trade.

B. Jurisprudencia

15 de octubre de 2024:

En este caso se debatía el tipo de interés aplicable, tras la desaparición del LIBOR, a unas acciones preferentes referenciadas inicialmente al LIBOR 3 meses USD.

La Corte procedió a resolver el caso considerando que existía un término implícito según el cual la desaparición del índice de referencia podía ser substituido por una alternativa razonable. Dicha alternativa fue el CME Term SOFR 3 meses más un ajuste de crédito del 0.26161% anual.

Este caso es de interés, dadas las dificultades que la desaparición de un índice de referencia podría comportar en ausencia de un pacto expreso o de acuerdo entre las partes

C. Otras publicaciones de interés

06 de septiembre de 2024:

Las principales finalidades perseguidas son la eliminación de las barreras que impiden el recurso a esta herramienta de gestión por las instituciones de inversión colectiva, así como favorecer su uso para la solución de incidencias en la liquidación de valores.

08 de octubre de 2024:

Tras dicha aprobación, el último trámite para su adopción es la publicación en el DOUE. Esta iniciativa se basa en una modificación y adopción de las siguientes normas:

  • El Reglamento (EU) 2017/1129 sobre folletos;
  • El Reglamento 596/2014/EU sobre abuso de mercado;
  • El Reglamento 600/2014/EU MiFIR II;
  • La Directiva 2014/65/EU MiFID III ;
  • La sustitución de la Directiva 2001/34/EC (2022/0405(COD)); y
  • Una nueva directiva sobre estructuras de acciones con votos múltiples (2022/0406(COD)).

09 de octubre de 2024:

El foco de preocupación es el hecho que la crisis de 2008 impactó en el mercado de titulización de la UE con especial virulencia, sin que se hayan recuperados los niveles de actividad previos a la crisis, a diferencia de otras jurisdicciones.

En esta línea se reconoce que existen críticas sobre la ralentización del mercado a causa de la regulación en materia de transparencia y due diligence, así como por el tratamiento del capital y de la liquidez.

Por ello se plantea la eficacia del marco regulador actual, el impacto sobre la financiación de las PYMEs, el ámbito de aplicación del Reglamento STS, entre otras cuestiones.

En concreto, se plantea introducir cambios en las materias siguientes:

    • Relajar las obligaciones de due diligence del inversor por su alto coste;
    • redefinir el concepto de titulización pública y los requisitos de transparencia;
    • promover la convergencia de las políticas de supervisión;
    • Incrementar el atractivo de las titulizaciones STS;
    • Introducir una plataforma europea de titulización;
    • Potenciar el marco de tratamiento prudencial y de liquidez de los bancos, en especial las condiciones para la transferencia sintética de riesgo;
    • Eliminar ciertos desincentivos existentes en Solvencia II ; y
    • Facilitar la inversión de los fondos de pensiones en estos bonos.

15 de octubre de 2024:

A título de conclusión se expone que dicha iniciativa reducirá el riesgo y comportará reducciones de costes ante las decisiones adoptadas en otras jurisdicciones. Sin embargo, se constata que estamos ante el inicio del proceso.

28 de octubre de 2024:

Dicha consulta se dirige a permitir pagos conjuntos por las empresas de servicios de inversión por los trabajos de ejecución de órdenes y de investigación de mercado. Como es sabido, tales pagos podrían ser un incentivo prohibido por MiFID II, por lo que hasta ahora se exigía el desglose de los pagos.

En el nuevo régimen se introducirá una nueva forma de pago con los requisitos oportunos para evitar el recurso a incentivos, con el fin de revitalizar esta área de actividad.