25 de octubre de 2024:
La normativa autoriza la contratación de derivados por parte de los fondos de inversión a largo plazo con la única finalidad de cubrir los riesgos de sus inversiones, en especial ante la imposibilidad de recurrir a otros mecanismos de cobertura.
Sin embargo, este nuevo régimen ha de comportar la introducción de otros cambios, en especial los relativos a la política de Inversiones y a la gestión de liquidez.
14 de octubre de 2024:
Esta sentencia pone fin, de momento, a las reclamaciones surgidas de la cancelación de las operaciones sobre el Níquel que se registraron el día 8 de marzo de 2022 en el London Metal Exchange (‘LME’), en donde se produjo un salto en un día del precio de esta materia prima de más del doble de las cotizaciones habituales.
Ante esa situación, el mercado optó por cancelar las operaciones que tuvieron lugar ese día en virtud de las facultades que le conferían sus normas internas, decisión que fue respetada en primera instancia.
En el recurso de apelación, se discutió la necesidad de evacuar las necesarias consultas previas a la adopción de la medida, así como la necesidad de aplicar un procedimiento justo al efecto.
Ante ello, la Corte entendió que dichos aspectos podían ser objeto de revisión, pero se evidenció lo perentorio y necesario de la decisión adoptada, así como el hecho de que la medida no podría considerarse confiscatoria a la luz de las convenciones sobre derechos humanos, pues el apelante se sometió a los reglamentos internos del mercado, que se consideró aplicados de modo racional, y las transacciones aún no eran firmes al no haberse procesado las mismas.
En consecuencia, la apelación fue desestimada.